Cómo mejorar la gestión de la energía en las instalaciones deportivas?

El primer curso EFISport sobre gestión energética en instalaciones deportivas se desarrolla del 21 de enero al 25 de febrero en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). CIRCUTOR participa como ponente para el área de eficiencia energética.
Éste curso, impulsado desde 2012 por el INDESCAT (cluster catalán de la industria del deporte), ofrece una visión de 360º sobre la energía y la eficiencia, con una incidencia específica en dos ámbitos: el mercado energético, y la eficiencia energética.
Siendo el gasto energético el segundo más importante en cualquier instalación deportiva, se puede comprender lo relevante que es la gestión de dicho coste en estas instalaciones. Gracias a un adecuado análisis y gestión se pueden conseguir importantes ahorros en la factura energética de los centros deportivos.
El curso se dirige tanto a gestores de éstas instalaciones, como a directores y responsables de mantenimiento. Se centra en el estudio y la implantación de las medidas de eficiencia energética, y en el control de los consumos energéticos, con especial incidencia en dos ámbitos principales: "Mercado energético: contratación y racionalización de los conceptos facturados", y "Eficiencia energética: estudio e implantación de medidas de eficiencia energética".
El programa es pragmático, enfocándose en el intercambio de experiencias y en la exposición de casos prácticos, de los que CIRCUTOR ya tiene algunos en marcha y otros ya finalizados.
Los bloques temáticos son:
• el contexto energético actual y la competitividad,
• la contratación energética,
• la auditoría energética,
• reglamentación,
• certificaciones y subvenciones,
• estudio e implantación de medidas de eficiencia energética en centros deportivos,
• tecnologías de eficiencia energética,
• empresas de servicios energéticos (ESE),
• gestión del mantenimiento y las energías en los centros deportivos,
• y casos prácticos de implantación de medidas y sus resultados.
En la última sesión se realizará un grupo de trabajo final y se visitará una instalación deportiva para conocer de cerca las distintas medidas de eficiencia y ahorro energético que se han llevado a cabo.